Papúa Nueva Guinea
Tribus ancestrales y naturaleza en estado puro
17 días - Fecha de salida: 30/06/2025
Inicio » Internacional » Papúa Nueva Guinea
Papúa es una palabra malaya para describir el cabello rizado. Nueva Guinea es fruto de la imaginación del explorador español Íñigo Ortiz de Retes, que en 1545 pasó por la isla y consideró que sus habitantes se parecían a los de la Guinea africana. Más allá del nombre, poco más sabrían los europeos de la isla hasta bien entrado el siglo XIX, cuando comenzaron las primeras expediciones antropológicas. Y la sorpresa sería mayúscula. Con poco más de 450.000 km², algo menos que España, y siete millones y medio de habitantes, los mismos que en Cataluña, la isla acoge 848 grupos culturales que aún hablan 836 lenguas diferentes! Resumiendo, es el lugar con más diversidad cultural del planeta. A ello contribuye la geografía, muy montañosa, fragmentando los espacios y aislando las regiones. Contribuye también la vegetación selvática y tropical, densa e impenetrable. Y contribuye, en definitiva, el mar y las 600 islas que forman el archipiélago. Alemanes primero y australianos después hicieron de la isla una colonia, que no alcanzaría la total independencia hasta el año 1975. Desde entonces, Papúa Nueva Guinea ha sufrido una historia corta pero convulsa para entrar en el siglo XXI convertida en uno de los destinos más remotos del mundo. Si queréis ser pioneros, este es el viaje!
¿Qué te ofrecemos?
- Grupo de máximo 12 personas.
- Guía acompañante de Eurovacances.
EL VIAJE DIA A DIA
1r Día. Volamos a Singapur.
Presentación en el aeropuerto y salida del vuelo de Singapur Airlines a Singapur. Noche a bordo.
2º Dia. Llegamos a Singapur.
A primera hora de la mañana aterrizaremos en Singapur. Una vez recogido el equipaje comenzaremos a conocer este pequeño país insular del sudeste asiático formado por 64 islas situadas en el extremo sur de la península de Malacca. Durante nuestro recorrido nos acercaremos a Kampong Glam, el barrio musulmán donde encontraremos la mayor concentración de restaurantes y tiendas musulmanas que venden mercancías de todo el mundo islámico. Continuaremos por las bulliciosas calles de Little India, donde disfrutaremos de sus bazares de especias. Acabaremos la mañana conociendo el barrio de Chinatown, lleno de tiendas de medicina tradicional y casas de té y haremos un recorrido panorámico con los barcos fluviales llamados bumboats. Durante el recorrido fluvial disfrutaremos de las vistas de Clarke Quay, el Parque Merlion y de los modernos rascacielos y edificios coloniales del centro de la ciudad. Almorzaremos en el hotel y dispondremos de la tarde libre para descansar o pasear por el centro. Cena y alojamiento en el hotel.
3r Dia. Singapur – Puerto Moresby.
Desayunaremos y luego seguiremos conociendo la ciudad empezando por los jardines de la bahía, con más de 1 millón de plantas de más de 5.000 especies de todo el mundo, diseñado con una forma espectacular que recorre los diferentes ecosistemas del mundo. A continuación subiremos al espectacular mirador Sky Park situado en Marina Bay Sands desde donde contemplaremos la mejor panorámica de la ciudad. Acabaremos la mañana visitando los jardines botánicos de Singapur (UNESCO) con más de 60.000 orquídeas. Almorzaremos en un restaurante local y por la tarde nos trasladaremos al aeropuerto para coger el vuelo que nos llevará a Puerto Moresby, la capital de Papúa Nueva Guinea. Noche a bordo.
4º Dia. Puerto Moresby – Mount Hagen.
Llegaremos de madrugada a Puerto Moresby y enlazaremos con el vuelo que nos llevará a Mount Hagen. Una vez recogido el equipaje nos trasladaremos a Rondon Ridge Lodge, situado en el monte Kuta donde disfrutaremos de las vistas que nos ofrecen las montañas Hagen y Giluwe y el valle de Waghi. Cena y alojamiento en el hotel.
5º Dia. Mount Hagen – Karawari – crucero Sepik Spirit
Después de desayunar iremos al aeropuerto de Kagamuga para coger el vuelo chárter a Karawari. Al aterrizar nos dirigiremos al barco Sepik Spirit, inspirado en la arquitectura local de las haus tambaran, lugar de encuentro donde se celebran los rituales de los Sepik. Por la tarde empezamos a conocer el entorno. Pensión completa a bordo del barco.
6º Dia – 7º Dia. Crucero Sepik Spirit
Dispondremos de dos días enteros para descubrir las diferentes tribus de la zona, que viven completamente volcadas al río. Navegaremos el río Karawari, afluente histórico del Sepik y el río Krosmeri que nos permitirá el acceso a los misteriosos lagos Blackwater. Ambas orillas son muy ricas en diferentes especies de aves. Llevaremos a cabo desembarcos para conocer los pueblos y las creencias de las diferentes tribus. Papúa Nueva Guinea es uno de los países con más diversidad cultural del mundo, reflejo de ello son las 836 lenguas diferentes que se hablan; su arte tribal es único y se hace patente en máscaras y diferentes objetos bellamente cortados.
8º Dia. Crucero Sepik Spirit – Karawari – Mount Hagen.
Desembarcaremos y nos trasladaremos al aeropuerto de Karawari para coger el vuelo chárter que nos llevará de nuevo a Mount Hagen. Durante el día de hoy exploraremos el valle de Whagi y conoceremos a los Melpa; esta tribu fue descubierta por tres hermanos australianos que buscaban oro en 1934. Tendremos la oportunidad de ver también a miembros de los Huli, tribu que emigró a la zona de Mount Hagen para trabajar en las plantaciones de café y té. Mount Hagen City es el centro económico de las tierras altas de Papúa Nueva Guinea, donde tradición e historia se mezclan con modernidad en la isla.
9º Dia. Mount Hagen.
Pensión completa en el lodge. Durante el día de hoy seguiremos conociendo las tradiciones de los Melpa visitando diferentes pequeñas poblaciones y conociendo sus ancestrales tradiciones con respecto a funerales y bodas, y conociendo su estilo de vida. También conoceremos a otras tribus como los Pogla, conocidos por sus curiosas vestimentas.
10º Dia. Mount Hagen – Puerto Moresby – Rabaul.
Después de desayunar nos trasladaremos al aeropuerto de Kagamuga para coger el vuelo chárter a Puerto Moresby. Al llegar almorzaremos en el hotel y cogeremos el vuelo que nos llevará a Rabaul, en la isla de New Britain. Una vez alojados saldremos para conocer una de las actuaciones más destacadas del Festival Nacional de Máscaras, la Baining Fire Dance.
11º Dia – 12º Dia. Rabaul.
Durante dos días tendremos la oportunidad de asistir a las celebraciones del tradicional Festival Nacional de Máscaras, centrado en las máscaras ancestrales, espirituales y tumbuan. Las máscaras son diferentes en tamaño y diseño así como por su significado espiritual y su objetivo; algunas están unidas a las bilas, la vestimenta que se utiliza en las ceremonias; otras se ponen en las casas como protección; y las tumbuan, que a menudo cubren gran parte del cuerpo de los danzantes, son las que se utilizan durante las diferentes actuaciones. Tanto las espectaculares máscaras como las danzas serán el espejo perfecto para intentar entender las creencias de las diferentes tribus que habitan Papúa Nueva Guinea.
13º Dia. Rabaul – Puerto Moresby – Loloata Island.
Desayunaremos y nos trasladaremos al aeropuerto para coger el vuelo a Port Moresby desde donde cogeremos una embarcación para llegar a la isla de Loloata. Por la tarde tiempo libre para disfrutar de las instalaciones del hotel.
14º Dia. Loloata Island.
Pensión completa en el lodge. Hoy disfrutaremos del entorno y de las cristalinas aguas que nos rodean cuya biodiversidad al igual que en el resto de Papúa Nueva Guinea, es una constante.
15º Dia. Loloata Island – Puerto Moresby – Singapur.
Desayunamos y nos trasladaremos al aeropuerto de Port Moresby para coger el vuelo a Singapur, donde al llegar nos alojaremos en el hotel y cenaremos.
16º Dia. Singapur – Barcelona.
Después de desayunar seguiremos conociendo la ciudad de Singapur. Subiremos al monte Faber, desde donde disfrutaremos de una bonita vista panorámica. A continuación nos iremos a la isla de Sentosa, cubierta en un 70% de selva tropical, formando un hábitat idóneo para una gran cantidad de fauna y flora nativas. Durante la visita de Sentosa haremos un espectacular recorrido con telecabina para disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas del skyline de la ciudad, y disfrutaremos de las vistas de la zona del puerto desde la fortaleza de Siloso. Almuerzo. Por la tarde disfrutaremos de tiempo libre para pasear antes de trasladarnos al aeropuerto para coger el vuelo a Barcelona.
17º Dia. Llegada a Barcelona.
Aterrizaremos a primera hora de la mañana en Barcelona, donde una vez recogido el equipaje, daremos por terminado este viaje.
FECHAS DE SALIDA Y PRECIOS
Fechas de salida
30/06/2025
Precio por persona en habitación doble:
15.990 € (IVA incluido)
Suplemento habitación individual:
1.665 € (IVA incluido)
Qué incluye
- Vuelos a y desde Singapur de la compañía Singapore Airlines, clase turista; vuelos a y desde Puerto Moresby a Singapur de la compañía Air Niugini, clase turista; vuelos domésticos a Papúa Nueva Guinea con compañías locales, clase turista; vuelos chárter Port Moresby – Karawari – Port Moresby.
- 3 noches en el barco Sepik Spirit.
- Alojamiento en hoteles de categoría turista en Mount Hagen y Rabaul y de primera categoría en Loloata Island. Hotel de 4**** en Singapur.
- Pensión completa durante todo el viaje (exceptuando las comidas que coincidan en horario de vuelo), algunos almuerzos tipo picnic.
- Excursiones y desembarques durante el crucero Sepik Spirit.
- Visitas en Mount Hagen.
- Excursiones para ver las diferentes tribus locales.
- Asistencia al Festival Nacional de Máscaras de Rabaul.
- Visitas de Singapur y de la isla de Sentosa.
- Seguro de asistencia en viaje.
COMPARTE ESTE VIAJE