Egipto
Crucero por el Nilo
9 días - Fecha de salida: 04/07/2025 y 03/10/2025
Inicio » Internacional » Egipto
¿Te gustan las grandes historias? Aquí tienes una. Howard Carter leyó el sello real que cerraba la puerta de yeso: Tut Ank Amon, decía. Sabía muy bien que ésta era su última oportunidad. Desde 1899, cuando entró en el Servicio de Antigüedades de Egipto, había estado buscando la tumba perdida del joven faraón. Tenía el apoyo financiero de Lord Carnarvon, el director del Servicio, pero su paciencia estaba acabando y la campaña de 1922 era la última que Lord Carnarvon estaba dispuesto a financiar. Pero ahora, por primera vez en muchos años, el rastro del faraón le llevaba de los indicios a la evidencia. El sello de la necrópolis real junto al de Tutankamón era la prueba definitiva que Carter necesitaba.
Decidido, cogió la rasqueta y el martillo. La grieta en la puerta de yeso enseguida se convirtió en un agujero lo suficientemente grande como para dejarle entrar. Las velas parpadeaban mientras el aire viejo de milenios se fugaba de la cárcel de piedra. Respirando la atmósfera fósil que llegaba de otro tiempo, Carter miró a sus compañeros y, protegiendo la llama con la mano, entró en la oscuridad. Las maravillas que nos esperaban -escribió más tarde en su diario- sobrepasaban de largo lo que habíamos imaginado.
En ningún lugar del mundo, los grandes personajes, los tesoros escondidos y las civilizaciones desaparecidas se dan la mano como en el valle del Nilo. La de Howard Carter y Tutankamón es la más conocida porque su tumba es también la más rica que se haya encontrado nunca. Pero de grandes historias en Egipto hay muchas más. Te proponemos conocerlas con nosotros.
Si nos acompañas subiremos a la Ciudadela de Saladí, entraremos en las Pirámides de Guiza, pasearemos por los mercados de Khan el-Khalili, exploraremos las colecciones del NUEVO Museo Egipcio (si ha sido inaugurado), volaremos a Abu Simbel, nos acercaremos al valle de los Reyes y al de las Reinas, veremos los templos de Luxor, Karnak, Edfu, Kom Ombo y Philae, conoceremos la Pirámide Escalonada de Saqqara y navegando por el Nilo descubriremos el río más fascinante del Mundo Antiguo.
¿Qué te ofrecemos?
- Grupo de mínimo 12 personas y máximo 21.
- Guía acompañante d’Eurovacances.
EL VIAJE DIA A DIA
1er Día – Barcelona – El Cairo.
Presentación en el aeropuerto de Barcelona, donde encontraremos el guía de Eurovacances, que nos ayudará con los trámites de facturación y nos acompañará durante todo el viaje. Salida del vuelo directo de la compañía Egypt Air a El Cairo, la capital de Egipto. Al llegar, nos trasladaremos en autocar a un buen hotel del centro de la ciudad. Cena en el hotel.
2º Dia – El Cairo.
Desayunaremos en el hotel y luego nos desplazaremos en autocar hasta Gizeh para ver las tres grandes pirámides: Keops, Kefren y Mikerinos, y la Esfinge. Durante nuestra visita del recinto arqueológico entraremos a una de las tres pirámides e iremos en autocar hasta un mirador desde el que se disfruta de la mejor vista del conjunto. A continuación iremos a ver la Esfinge, una imagen del faraón Kefren vigilando su propia tumba. Durante la visita entraremos en el templo que guarda la imagen y finalmente nos acercaremos a la majestuosa figura.
Almorzaremos en un restaurante local y por la tarde saldremos por carretera hacia Sakkara, una de las necrópolis más grandes de Egipto. Veremos la Pirámide Escalonada y nos acercaremos a alguna de las otras tumbas del recinto. Terminada la visita iremos a Memphis, la capital de Egipto durante el Imperio Antiguo. Hoy, la suntuosidad, el encanto y la sofisticación de aquella ciudad que tanto alababan los egipcios ha desaparecido. Sin embargo, entre los pocos restos arqueológicos de la ciudad, se conserva una imagen monumental del faraón Ramsés II que por su magnitud tiene pocos paralelos al país. Veremos esta imagen y luego regresaremos al hotel de El Cairo para cenar y descansar.
3r Dia – El Cairo.
Desayunaremos en el hotel y comenzaremos la mañana subiendo a la Ciudadela, una imponente fortaleza del tiempo de las cruzadas fundada por Salah Ed Din a finales del siglo XII. Durante nuestra visita, además de los edificios militares, veremos la suntuosa Mezquita de Mohamed Alí Pasha, construida entre 1830 y 1848 en estilo otomano. Desde las terrazas superiores de la fortaleza también disfrutaremos de una de las mejores panorámicas de la ciudad. A continuación conoceremos (si ya ha sido inaugurado) el Nuevo Gran Museo de Egipto donde disfrutaremos de sus colecciones de arte egipcio y de la majestuosidad de su edificio, uno de los más modernos del mundo. Almorzaremos en un restaurante local y por la tarde iremos a pasear por el célebre Khan el-Khalili, el mercado más antiguo de la capital de Egipto, un laberinto de calles y tiendas que han hecho de Khan el-Khalili el mercado más fascinante del país. Dispondremos de tiempo libre para pasear tranquilamente por el mercado y finalmente regresaremos al hotel para cenar.
4º Dia – El Cairo – Luxor – crucero por el Nilo.
Después de desayunar nos trasladaremos al aeropuerto de El Cairo para coger el vuelo que nos llevará a la ciudad de Luxor, al sur del país. Una vez hayamos aterrizado nos dirigiremos al muelle para embarcar en nuestro barco, instalarnos confortablemente y almorzar.
Por la tarde visitaremos los monumentos más importantes de Luxor, una moderna ciudad construida sobre los restos de la antigua Tebas. Empezaremos por el Templo de Amón, magníficamente conservado. Sin embargo, de los dos obeliscos que originalmente adornaban la fachada principal sólo queda uno pues en el siglo XIX el rey de Egipto regaló el otro obelisco a Francia para decorar la plaza de la Concordia de París. Pasearemos por la larga columnata que desemboca en el último patio con pórtico. A continuación veremos las estancias prohibidas, hasta llegar al fondo del santuario, donde antiguamente sólo tenía acceso el sacerdote del templo. Al acabar la visita iremos al Templo de Karnak. Este conjunto de proporciones monumentales es el más grande del Egipto faraónico. Disfrutaremos de los juegos de luz entre las famosas columnas de la sala hipóstila y nos impregnaremos de la atmósfera del pequeño santuario de Ptah. Acabadas las visitas regresaremos al barco para cenar y descansar.
5º Dia – Crucero: Valle de los Reyes – Valle de las Reinas – Templo de Hatshepsut – Colosos de Memnón.
Desayunaremos a bordo y luego saldremos en autocar hacia el Valle de los Reyes, donde están las tumbas de los faraones del Imperio Nuevo. El valle, situado en la ribera occidental del río, forma uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo, con 450 tumbas documentadas de las cuales 62 son reales. Nosotros visitaremos dos de las más espectaculares, con magníficas pinturas e inscripciones decorando las salas subterráneas. A continuación iremos al cercano Valle de las Reinas, la necrópolis reservada a las mujeres de los faraones y a sus primogénitos. Continuaremos las visitas de la mañana dirigiéndonos a Deir el Bahari para ver el templo funerario de la reina Hatsepsut, construido a mediados del segundo milenio antes de Cristo. Antes de volver al barco nos detendremos ante los célebres Colosos de Memnón, las llamadas estatuas cantantes de la tradición griega, que representan al faraón Amenofis III.
Regresaremos al barco para almorzar y por la tarde comenzaremos la navegación fluvial rumbo a la esclusa de Esna. Durante la travesía disfrutaremos del paisaje a ambos lados del río y apreciaremos las características más significativas del medio donde vivió una de las civilizaciones más importantes de la historia.
6º Dia – Crucero: Templo de Horus en Edfu – Templo de Sobek a Kom Ombo.
Después de desayunar a bordo del barco desembarcaremos en Edfu para visitar el Templo de Horus, uno de los mejor conservados de Egipto. Situado en el centro de la ciudad, el templo se convirtió en lugar de residencia de muchos de los habitantes modernos de la ciudad, hasta que se decidió adecuar el conjunto para las visitas. En contra de lo que se pueda pensar, sin embargo, fue esta utilización continuada del edificio la que finalmente permitió su conservación a lo largo de los siglos. Tal y como podremos apreciar durante la visita, los muros del edificio están recubiertos de multitud de imágenes e inscripciones que nos explican cuidadosamente la vida en el templo. Regresaremos a bordo para almorzar mientras el barco reanuda la navegación por el Nilo. A media tarde llegaremos al muelle de Kom Ombo, donde desembarcaremos para visitar el antiguo templo ptolemaico. Construido sobre una colina desde la que se domina como una acrópolis el gran meandro del Nilo, el templo está dedicado a los dioses Sobek y Haroeris. Haremos un recorrido para apreciar la importancia de los relieves e inscripciones del conjunto y regresaremos a bordo para cenar y descansar.
7º Dia – Crucero: Asuán.
Esta mañana, después de desayunar, desembarcaremos en el puerto fluvial de Asuán para conocer los muchos puntos de interés de la ciudad más austral del país. El primer lugar que iremos a visitar es la Gran Presa, que por sus dimensiones se considera una de las obras de ingeniería más grandes del mundo. Como no podría haber sido de otra manera, a la Gran Presa se le ha llamado la última gran obra faraónica del país. A continuación iremos a ver el Obelisco Inacabado. Con una altura de 42 metros y un peso estimado de 1.198 toneladas, habría sido el más grande del antiguo Egipto. Sin embargo, por razones que aún se desconocen, el obelisco nunca llegó a salir de la pedrera. Una vez terminemos las visitas volveremos a bordo para almorzar. Por la tarde iremos a visitar los Templos de Philae. Periódicamente inundados a partir del momento en que se construyó la primera presa de Asuán a principios del siglo XX, en 1960 la UNESCO apadrinó un programa de salvamento del que sin duda es uno de los templos más impresionados del país. El templo se desmontó pieza por pieza y se reconstruyó fielmente en una isla elevada situada entre la primera y la segunda cascada. Durante la visita al conjunto, al que hay que acceder con barca, pondremos especial atención al templo principal dedicado a Isis, construido entre los siglos III y II antes de Cristo. Acabaremos la tarde haciendo un paseo con una faluca tradicional por las aguas del Nilo. Durante esta tranquila navegación a vela veremos la colina donde se encuentra el Mausoleo de Agha Khan y pasaremos por las islas Elefantina y Kitchener. Finalmente regresaremos al barco para cenar y descansar.
8º Dia – Asuán – Abu Simbel – El Cairo.
Nos levantaremos de madrugada y nos trasladaremos al aeropuerto de Asuán para coger el avión hasta Abu Simbel, en el extremo sur del país. Aquí, en una de las zonas más áridas del valle del Nilo, visitaremos los dos templos más importantes de la Baja Nubia: el Templo de Ramsés II y el Templo de Nefertari. Los templos, sin embargo, no están en su posición originaria, ya que durante la construcción de la Gran Presa de Asuán fueron objeto de una de las operaciones de salvamento arqueológico más importantes de la historia. La montaña donde estaban esculpidos los templos fue literalmente cortada a fragmentos y el conjunto montando de nuevo a su situación actual. Durante nuestra visita podremos observar cómo el faraón hizo encargar dos hipogeos con estatuas colosales talladas en la roca. En el Templo de Ramsés II, el rey aparece sonriente en su trono, mientras que a sus pies figuran sus súbditos, mucho más pequeños y de pie. A pocos metros está el Templo de Nefertari, conocido como el pequeño templo, donde se reproduce el coloso real de Ramsés II con las efigies de su esposa y la de sus hijos. Terminada la visita, regresaremos al aeropuerto para coger el vuelo de regreso a Asuán.
Almorzaremos y por la tarde cogeremos el vuelo a El Cairo. Cuando aterricemos en la capital de Egipto nos trasladaremos a un buen hotel y cenaremos.
9º Dia – Volvemos a Barcelona
Desayunaremos en el hotel y nos trasladaremos al aeropuerto para coger el vuelo de regreso a Barcelona. Cuando aterricemos en la ciudad condal daremos por terminado este viaje.
FECHAS DE SALIDA Y PRECIOS
Fechas de salida
04/07/2025 y 03/10/2025
Precio por persona en habitación doble:
Julio: 6.650 € (IVA incluido)
Octubre: 7.290 € (IVA incluido)
Suplemento habitación individual:
Julio: 1.490 € (IVA incluido)
Octubre: 1.890 € (IVA incluido)
Qué incluye
- Vuelos internacionales y domésticos con Egypt Air, clase turista.
- Alojamiento en hotel de 5***** en El Cairo.
- Crucero por el Nilo en barco de primera categoría.
- Pensión completa durante todo el viaje, exceptuando las comidas que coincidan con horarios de vuelo.
- Servicio de maleteros en los hoteles y en el barco.
- Guía acompañante de Eurovacances durante todo el viaje.
- Visado de entrada a Egipto.
- Visita de El Cairo con entrada al Nuevo Museo Egipcio.
- Visita de las pirámides de Gizeh y de la Esfinge.
- Visita de la Pirámide Escalonada de Sakkara.
- Visita de los antiguos Memphis.
- Visita de los templos de Luxor y de Karnak.
- Visita del Valle de los Reyes y el Valle de las Reinas.
- Visita de los templos de Kom Ombo y Edfu.
- Visita de la Pedrera del Obelisco y de los templos de Philae a Asuán.
- Visita de la Gran Presa de Asuán.
- Paseo con faluca por el Nilo.
- Visita de los templos de Abu Simbel.
- Paseo por el mercado de Khan el-Khalili.
- Un espectáculo de luz y sonido (Pirámides, Luxor o Philae según la programación de los -mismos).
- Seguro de asistencia en viaje.
Nota: El orden de las visitas podría variar en función de los horarios de vuelo o días de cierre de algún monumento.
COMPARTE ESTE VIAJE